{"id":1307,"date":"2018-09-26T19:40:35","date_gmt":"2018-09-26T19:40:35","guid":{"rendered":"https:\/\/publications.cog7.org\/?page_id=1307"},"modified":"2022-01-04T16:02:57","modified_gmt":"2022-01-04T16:02:57","slug":"manteniendo-la-salud-espiritual","status":"publish","type":"page","link":"https:\/\/publications.cog7engage.net\/tracts-books\/tracts\/spiritual-growth\/manteniendo-la-salud-espiritual\/","title":{"rendered":"Manteniendo la Salud Espiritual"},"content":{"rendered":"
\"\"<\/a>
Haga clic en la portada para poder descargarlo<\/figcaption><\/figure>\n

I. Introducci\u00f3n<\/b><\/h3>\n

Una talentosa cristiana de 93 a\u00f1os, pasa la mayor parte de su tiempo en cama en un hogar de convalecencia. Un paso en falso result\u00f3 en un pie quebrado. Ella dice que nunca volver\u00e1 a caminar. Antes de su accidente, disfrutaba de una condici\u00f3n f\u00edsica excelente y de una inteligencia superior a la promedio. Manejaba su propio carro, cocinaba, le\u00eda mucho, y socializaba con tal habilidad y alerta mental, que parec\u00eda desafiar el proceso de envejecimiento.<\/p>\n

El hueso quebrado san\u00f3 en seis meses y ahora puede sostenerla. Pero su miedo al dolor no solamente le impide tratar de caminar en su pie, sino que tambi\u00e9n amenaza su larga supervivencia.<\/p>\n

La historia de esta anciana nos muestra que para conservar la utilidad, los cuerpos deben permanecer activos. La funcionalidad del cuerpo disminuye debido a la inactividad.\u00a0<\/span><\/p>\n

El \u00faltimo cap\u00edtulo de Eclesiast\u00e9s describe de una manera po\u00e9tica la inevitable disminuci\u00f3n de las capacidades humanas e insta a un llamado a la ayuda de Dios en una etapa temprana en la vida:<\/p>\n

\u201cAcu\u00e9rdate de tu creador en los d\u00edas de tu juventud, antes que lleguen los d\u00edas malos y vengan los a\u00f1os en que digas: \u2018No encuentro en ellos placer alguno\u2019\u201d (12:1).<\/p>\n

En otras palabras, debemos tomar decisiones correctas mientras estamos bien f\u00edsicamente para mantenernos activos. La conexi\u00f3n entre la salud f\u00edsica y espiritual es fuerte, y debe tomarse a una edad joven.\u00a0<\/span><\/p>\n

El saludo en la carta de Juan a su \u201camado Gayo\u201d (3 Juan 1:2) resalta este v\u00ednculo:<\/p>\n

\u201cQuerido hermano, oro para que te vaya bien en todos tus asuntos y goces de buena salud, as\u00ed como prosperas espiritualmente\u201d.\u00a0<\/span><\/p>\n

\u00a0<\/sup><\/b><\/span>Juan desea para Gayo una trayectoria por la vida buena y pr\u00f3spera, tanto f\u00edsica como espiritualmente.\u00a0<\/span><\/p>\n

Salud f\u00edsica vs. espiritual<\/b><\/h4>\n

Cuando entendemos que la buena condici\u00f3n f\u00edsica y espiritual se complementan, entonces podemos hacer las comparaciones adecuadas.<\/p>\n

Una buena condici\u00f3n f\u00edsica implica un estado de preparaci\u00f3n. Estamos preparados para satisfacer las demandas de nuestro cuerpo, sean trabajos extenuantes, escalando, recuper\u00e1ndonos de alguna enfermedad, o participando en deportes rigurosos. De la misma manera, una buena condici\u00f3n espiritual requiere preparaci\u00f3n. El \u00e1nimo edifica y mantiene el vigor espiritual en el cuerpo de Cristo, mejorando relaciones \u2014 c\u00f3mo nos relacionamos con Dios y Su familia. As\u00ed que cuanto m\u00e1s cercanos y c\u00e1lidos nos sintamos hacia Dios y los hermanos, ser\u00e1 mejor nuestra salud espiritual.\u00a0<\/span><\/p>\n

Ning\u00fan programa para mejorar nuestra condici\u00f3n f\u00edsica puede tener \u00e9xito sin la determinaci\u00f3n de una persona de cambiar su estilo de vida. Los cambios menores para evitar inconvenientes o interrupciones sofocan la determinaci\u00f3n de mejorar la salud. Adoptar mejores pr\u00e1cticas de salud requiere que una persona haga ajustes importantes en sus actitudes, rutinas, y disciplinas. Deben ejercer fuerza de voluntad para mejorar su condici\u00f3n f\u00edsica y espiritual.<\/p>\n

Empezando<\/h4>\n

La vitalidad espiritual se convierte en una preocupaci\u00f3n despu\u00e9s de un nacimiento espiritual, el cual Jes\u00fas describi\u00f3 como un nacimiento del agua y el Esp\u00edritu (Juan 3:5). Pedro predic\u00f3 de una manera convincente que Jes\u00fas era el Mes\u00edas: crucificado, sepultado, resucitado, y ascendido al cielo. Despu\u00e9s de escucharlo, muchos de los oyentes de Pedro fueron fuertemente afectados y le preguntaron, \u201c\u00bfQu\u00e9 debemos hacer?\u201d<\/p>\n

\u201cPedro les dijo: Arrepi\u00e9ntanse y baut\u00edcese cada uno de ustedes\u201d (Hechos 2:38).\u00a0<\/span><\/p>\n

El arrepentimiento <\/i>va junto con el bautismo<\/i> de una manera que describe el nacimiento por el Esp\u00edritu y el agua.\u00a0<\/span><\/p>\n

El arrepentimiento implica un cambio. Empieza cuando una persona se arrepiente de sus pecados y eso ilumina el pasado y el futuro. El arrepentimiento libera las cargas y trae paz interior. Como resultado, Dios recompensa a los arrepentidos haci\u00e9ndolos parte de Su familia y estableciendo una relaci\u00f3n con ellos. El bautismo ofrece un reconocimiento p\u00fablico de este nuevo v\u00ednculo con Dios \u2014 el nacimiento del Esp\u00edritu.<\/p>\n

Podemos ver una ilustraci\u00f3n del verdadero arrepentimiento en la par\u00e1bola del hijo pr\u00f3digo (Lucas 15:11-32). Las demandas anormales del hijo por su herencia inmerecida puso un estr\u00e9s econ\u00f3mico y emocional indebido en un hogar que le hab\u00eda servido bien. Derrochando su herencia, el hijo se hundi\u00f3 en unas condiciones de vida obscenas en una pocilga. Alimentaba a los cerdos y deseaba que su propia dieta fuera tan nutritiva como la de ellos. Podemos imaginar que tan seguido el hijo se arrepent\u00eda de haber exigido y desperdiciado su herencia.<\/p>\n

Reconocer que sus circunstancias eran deplorables no fue suficiente para que el hijo diera comienzo a su recuperaci\u00f3n. \u00c9l decidi\u00f3 \u201cpartir y volver\u201d, pero no fue hasta que comenz\u00f3 a acercarse<\/i> hacia su padre que la esperanza reemplaz\u00f3 a la desesperaci\u00f3n. El hijo hizo lo que debe hacer el que est\u00e1 espiritualmente apto: poner en acci\u00f3n su intenci\u00f3n de mejorar. La condici\u00f3n espiritual requiere \u201cpredicar con el ejemplo\u201d.\u00a0<\/span><\/p>\n

Leyendo la Biblia<\/b><\/h4>\n

Muchos dicen, \u201ceres lo que comes\u201d. Esa declaraci\u00f3n hace la observaci\u00f3n v\u00e1lida que nuestra salud no solamente es impactada por nuestro nivel de actividad, sino tambi\u00e9n por lo que consumimos.\u00a0<\/span><\/p>\n

\u00a0<\/span><\/span>Lo mismo ocurre con nuestra salud espiritual. La mejora espiritual proviene por practicar buena disciplina, buscando fuentes saludables de disfrute, renunciando a seducciones corruptas, y cuidadosamente regul\u00e1ndonos a nosotros mismos. Nos desarrollamos espiritualmente a trav\u00e9s de lo que experimentamos, sea religioso o secular.<\/p>\n

Una fuente superior de alimento espiritual es la Biblia. Ella nos ofrece la revelaci\u00f3n m\u00e1s pura de la voluntad de Dios. Aunque un novato puede entender la Biblia, especialmente si lee una versi\u00f3n m\u00e1s reciente*, a\u00fan sigue siendo una b\u00fasqueda desafiante incluso para el erudito b\u00edblico m\u00e1s consumado. La Biblia puede ser entendida en gran medida, pero nunca completamente comprendida. Un buen apetito de ella proviene de una sana curiosidad por su contenido y significado.<\/p>\n

La Biblia nos dice que \u201cAs\u00ed que la fe viene<\/i> del o\u00edr, y el o\u00edr, por la palabra de Cristo\u201d (Romanos 10:17, NBLA). Despu\u00e9s de escuchar, se necesita un paso m\u00e1s:<\/p>\n

\u201cEstos eran de sentimientos m\u00e1s nobles que los de Tesal\u00f3nica, de modo que recibieron el mensaje con toda avidez y todos los d\u00edas examinaban las Escrituras para ver si era verdad lo que se les anunciaba\u201d (Hechos 17:11).\u00a0<\/span><\/p>\n

Esta actitud era ejemplar porque los bereanos tomaron la responsabilidad de asegurarse que la Biblia fuera presentada correctamente. La verdad que se estira realmente no es verdad. Nosotros no cambiamos el mensaje de Dios, el mensaje nos cambia a nosotros. Ning\u00fan otro documento expresa la voluntad divina tan precisamente como la Biblia, y neesitamos entenderla para obedecer a Dios en lugar de los hombres.<\/p>\n

Fuentes externas<\/b><\/h4>\n

Tambi\u00e9n obtenemos alimento espiritual al escuchar con atenci\u00f3n cuando se leen, explican, y estudian las Escrituras. Los pastores y maestros de la Biblia que tienen un amor evidente por la Palabra ofrecen excelentes oportunidades para aprender. Las discusiones en grupo tambi\u00e9n proveen alimentaci\u00f3n espiritual porque los que asisten presentan una variedad de ideas y reflexiones. Uno nunca est\u00e1 demasiado familiarizado con el texto para hacer preguntas porque nada mejora el aprendizaje como una gran curiosidad.<\/p>\n

\u00a0<\/span><\/span>Ning\u00fan otro libro ha tenido tantos comentarios escritos sobre su existencia y contenido como la Biblia. Casi todas las bibliotecas y librer\u00edas, especialmente en l\u00ednea, tienen una secci\u00f3n religiosa, algunas muy grandes. A medida que una persona desarrolla fortaleza espiritual, la Biblia y sus contenidos ofrecen una valiosa comprensi\u00f3n, aunque deban leerse cr\u00edticamente. Cualquier ayuda para una comprensi\u00f3n m\u00e1s grande y precisa de la Palabra de Dios proporciona una ingesta espiritualmente saludable.\u00a0<\/span><\/p>\n

Preguntas para revisi\u00f3n y discusi\u00f3n<\/b><\/h4>\n

1. \u00bfQu\u00e9 significa estar en buena condici\u00f3n f\u00edsica?<\/p>\n

2. En su mayor parte la espiritualidad es un asunto de (elija uno<\/i>)<\/p>\n

a. atenci\u00f3n<\/p>\n

b. emociones<\/p>\n

c. relaciones<\/p>\n

d. cooperaci\u00f3n<\/p>\n

e. sinceridad<\/p>\n

3. Un r\u00e9gimen de ejercicios exige un ajuste en<\/p>\n

a. actitud<\/p>\n

b. rutina<\/p>\n

c. disciplina<\/p>\n

d. todo lo anterior<\/p>\n

4. \u00bfQu\u00e9 implica el arrepentimiento?<\/p>\n

5. \u00bfDe qu\u00e9 fuente obtenemos la m\u00e1s pura revelaci\u00f3n de Dios?<\/p>\n

6. \u00bfQu\u00e9 hizo a los bereanos m\u00e1s nobles?<\/p>\n

7. \u00bfQu\u00e9 rasgo especial mejora el aprendizaje?<\/p>\n

II. El Ejercicio<\/b><\/h4>\n

Un programa serio de acondicionamiento f\u00edsico incluye ejercicio. La actividad, aunque en parte extenuante, mantiene los cuerpos preparados para las demandas f\u00edsicas extraordinarias.\u00a0<\/span><\/p>\n

En las afueras de un pueblo mexicano hay un sendero que sube varios metros por la ladera de una monta\u00f1a hasta una peque\u00f1a pir\u00e1mide ind\u00edgena. Al principio, el sendero es ancho para facilitar la caminata pero poco a poco se va haciendo m\u00e1s estrecho. Los escalones son reemplazados por pelda\u00f1os de Piedra que al principio est\u00e1n colocados cerca uno del otro, pero luego requiere dar peque\u00f1os saltos de una a la otra. Finalmente, las escaleras llevan a los alpinistas por t\u00faneles verticales. Los alpinistas van vestidos con equipo de senderismo y con mochilas, pero son pocos en comparaci\u00f3n con los muchos que ascienden en ropa de calle: mujeres con tacones medios altos, padres cargando a sus hijos que todav\u00eda no pueden caminar, y otros que apenas parecen preparados para una escalada que requiere por lo menos una hora para los excursionistas expertos.\u00a0<\/span><\/p>\n

No importa mucho como est\u00e9n equipados los alpinistas, ni si la carga que llevan parece manejable. El \u00e9xito de llegar hasta la cima depende de la determinaci\u00f3n y la condici\u00f3n f\u00edsica. La mayor\u00eda de los alpinistas llegan hasta arriba, pero a lo largo del sendero est\u00e1n aquellos que saben que ya no pueden seguir escalando. Es aconsejable que paren, porque para los que no est\u00e1n en buena condici\u00f3n, la tercera parte que es la m\u00e1s alta del camino puede ser peligrosa. Los alpinistas son un recordatorio constante de qu\u00e9 tan importante es mantenerse en forma.\u00a0<\/span><\/p>\n

De la misma forma, la Biblia nos insta constantemente a que, despu\u00e9s de aprender qu\u00e9 hacer en nuestras vidas espirituales, lo hagamos. El Se\u00f1or Jes\u00fas, Pablo, y Juan confirman esto:<\/p>\n

\u201cPor tanto, todo el que me oye estas palabras y las pone en pr\u00e1ctica es como un hombre prudente que construy\u00f3 su casa sobre la roca\u201d (Mateo 7:24).\u00a0<\/span><\/p>\n

Porque somos hechura de Dios, creados en Cristo Jes\u00fas para buenas obras, las cuales Dios dispuso de antemano a fin de que las pongamos en pr\u00e1ctica (Efesios 2:10).\u00a0<\/span><\/p>\n

Queridos hijos, no amemos de palabra ni de labios para afuera, sino con hechos y de verdad (1 Juan 3:18).<\/p>\n

Poner en pr\u00e1ctica las buenas intenciones puede ser tan desafiante como escalar una monta\u00f1a. Requiere un buen acondicionamiento.<\/p>\n

A menudo, los miembros de la iglesia asisten a un servicio semanal por el sentido del deber, esperando tener una visita agradable al terminar, una buena cena en casa, una siesta, y en la tarde algo de diversi\u00f3n \u2014 todo lo cual los prepara para otra semana de inactividad espiritual. Si estuvieran interesados, el aprendizaje y la inspiraci\u00f3n de la clase b\u00edblica y la adoraci\u00f3n podr\u00edan haberlos energizado y fortalecido espiritualmente, pero la falta de inter\u00e9s y preocupaci\u00f3n los deja en un estado de apat\u00eda. Una crisis espiritual repentina los puede encontrar desprevenidos y vulnerables.\u00a0<\/span><\/p>\n

Actividades religiosas<\/b><\/h4>\n

En su libro Letters to Malcolm: Chiefly on Prayer (Cartas a Malcolm: Principalmente sobre la Oraci\u00f3n), <\/i>el respetado fil\u00f3sofo y te\u00f3logo C.S. Lewis escribi\u00f3, \u201cPuedo entender muy bien como un hombre que est\u00e1 tratando de amar a Dios y a su pr\u00f3jimo llega a desagradarle la palabra religi\u00f3n<\/i>\u201d.<\/p>\n

Una religi\u00f3n que no es intrusiva, con frecuencia se convierte en un sustituto del desarrollo de una relaci\u00f3n din\u00e1mica con un Dios personal. Por ejemplo, un art\u00edculo por un autor an\u00f3nimo declara que nada es m\u00e1s importante que ense\u00f1ar a los ni\u00f1os a usar la se\u00f1al de la cruz. \u00a1Cu\u00e1n importantes se han vuelto muchos de nuestros h\u00e1bitos y rituales religiosos! Muchos \u201ccreyentes\u201d que ofrecen esfuerzos m\u00ednimos a trav\u00e9s de los rituales habituales religiosos est\u00e1n espiritualmente fl\u00e1cidos.\u00a0<\/span><\/p>\n

Ser religioso sin tener una conexi\u00f3n personal con Dios es como leer recetas sin cocinar, o ser un contador sin pensar en las ganancias. Es devoci\u00f3n a los medios<\/i> para lograr un fin. Es aprender a hacer ejercicio sin hacerlo. Las actividades religiosas sin una relaci\u00f3n espiritual son meramente seculares.\u00a0<\/span><\/p>\n

Ejercicios espirituales espec\u00edficos<\/b><\/h4>\n

Mateo 25 contiene tres par\u00e1bolas que dan paso a los criterios para el juicio. La primera es la par\u00e1bola de las diez v\u00edrgenes. Su mensaje es general: Un cristiano siempre debe estar espiritualmente apto, que significa lo mismo que estar preparado. La segunda par\u00e1bola (los talentos) anima a los cristianos a usar las habilidades que Dios les dio. Esto significa dejar nuestra zona de confort y correr el riesgo. La tercera par\u00e1bola sobre la separaci\u00f3n de ovejas y cabras define con m\u00e1s detalle las dos par\u00e1bolas anteriores. Despu\u00e9s de separarlos, el Rey explica por qu\u00e9 puso las ovejas a Su lado derecho y las cabras al lado izquierdo.\u00a0<\/span><\/span><\/p>\n

A los que est\u00e1n a Su derecha les dice:<\/p>\n

\u201cVengan uatedes, a quienes mi Padre ha bendecido; reciban su herencia, el reino preparado para ustedes desde la creaci\u00f3n del mundo. Porque tuve hambre, y ustedes me dieron de comer; tuve sed, y me dieron de beber; fui forastero, y me dieron alojamiento; necesit\u00e9 ropa, y me vistieron; estuve enfermo, y me atendieron; estuve en la c\u00e1rcel, y me visitaron\u201d (vv. 34-36).\u00a0<\/span><\/p>\n

Los recompensados no pueden recordar las ocasiones donde estos beneficios fueron otorgados al Rey. Pero \u00c9l responde, \u201cLes aseguro que todo lo que hicieron por uno de mis hermanos, aun por el m\u00e1s peque\u00f1o, lo hicieron por m\u00ed\u201d (v. 40).\u00a0<\/span><\/p>\n

Las sociedades m\u00e1s pr\u00f3speras han desarrollado sistemas de ayuda mediante los cuales los pobres y desfavorecidos reciben apoyo mediante los impuestos. Los contribuyentes con actitud renuente no sienten alegr\u00eda al dar. Aquellos que reciben ayuda de una agencia sin rostro sienten poco agradecimiento, y el pol\u00edtico que ayud\u00f3 a organizar la redistribuci\u00f3n desea ganar atenci\u00f3n favorable. La filantrop\u00eda se gestiona a trav\u00e9s de fundaciones dedicadas. Las solicitudes de fondos de fuentes privadas son analizadas para determinar su legitimidad antes de distribuir las donaciones.\u00a0<\/span><\/p>\n

Un cristiano ejecutivo, que proven\u00eda de una cultura de ayuda, fue asignado temporalmente a vivir en un lugar donde no hab\u00eda un sistema de beneficencia. Le molestaba ver a tantos mendigos. Caminaban por las calles, se sentaban en las banquetas, se mov\u00edan entre las multitudes, ped\u00edan limosnas a los turistas. Hab\u00eda tantos que no hab\u00eda forma de escapar de ellos.\u00a0<\/span><\/p>\n

Cuando el ejecutivo se dio cuenta que los residentes nativos no se molestaban y que a menudo ayudaban a los menesterosos, comenz\u00f3 a preguntarse si ignorar las s\u00faplicas de los pobres era ser como Cristo. Sinti\u00e9ndose culpable, empez\u00f3 a poner monedas peque\u00f1as en los vasos de papel, trastes de pl\u00e1stico, sombreros y en las manos suplicantes de los mendigos. Con cada peque\u00f1a donaci\u00f3n que hac\u00eda, se sent\u00eda m\u00e1s satisfecho. Poco a poco, monedas de m\u00e1s valor empezaron a llegar a los mendigos.<\/p>\n

Un d\u00eda, mientras el ejecutivo paseaba por un mercado, un anciano se acerc\u00f3 cojeando hacia \u00e9l. Le faltaba un ojo y no pod\u00eda ver bien con el otro. En sus manos ten\u00eda un peque\u00f1o taz\u00f3n de pl\u00e1stico. El empresario busc\u00f3 una moneda en su bolsillo, pero no ten\u00eda nada, entonces sac\u00f3 su cartera y le dio una cantidad mayor. Muy sorprendido, el mendigo dijo d\u00e9bilmente, \u201cGracias. Dios le bendiga\u201d.<\/p>\n

El agradecimiento del mendigo le record\u00f3 al empresario que dar al m\u00e1s peque\u00f1o de los hermanos de Jes\u00fas era igual que dar a nuestro Se\u00f1or. En ese contexto, el hombre concluy\u00f3 que, despu\u00e9s de todo, su contribuci\u00f3n no era tan considerable.\u00a0<\/span><\/p>\n

Mucha gente religiosa nunca han estado en contacto con la hermandad desfavorecida de Jes\u00fas. Rara vez alimentan, dan de beber, aceptan al extra\u00f1o necesitado, ofrecen ropa, aceptan la responsabilidad de fomentar la sanidad, y pasan tiempo con los que han sido desterrados de la sociedad. Dar estos valiosos regalos es un ejercicio espiritual. Nos mantiene listos \u2014 espiritualmente aptos.\u00a0<\/span><\/p>\n

Ejerciendo los frutos del Esp\u00edritu<\/b><\/h4>\n

En el libro de G\u00e1latas tambi\u00e9n se encuentran descripciones de ejercicios espirituales. Los frutos del Esp\u00edritu, mencionados en el cap\u00edtulo 5, identifica los ejercicios espirituales que desarrollan las habilidades en nuestra vida de fe. Para ser un buen corredor, uno tiene que dedicar m\u00e1s tiempo y energ\u00eda a correr y menos a levantar pesas. Independientemente de los beneficios que un velocista pueda obtener de otras actividades, nunca podr\u00e1 correr al m\u00e1ximo a menos que se enfoque principalmente en correr.\u00a0<\/span><\/p>\n

Los frutos del Esp\u00edritu operan de manera similar. Si una persona desea experimentar el gozo, deber\u00eda practicar ser alegre. Una persona aprende a amar amando a otros. Los que quieren ser m\u00e1s pacientes deben practicar la paciencia. Cuando Pablo ofrece esta lista (G\u00e1latas 5:22, 23), nos desaf\u00eda a aprender y dominar comportamientos demostrando estas virtudes, al someter todas las circunstancias de la vida, y nuestros sentimientos acerca de ellas, al poder transformador del Esp\u00edritu Santo. Esta es la capacitaci\u00f3n espiritual que desarrolla un fruto espiritual cada vez m\u00e1s nutritivo.<\/p>\n

Preguntas para revisi\u00f3n y discusi\u00f3n<\/h4>\n

1. \u00bfC\u00f3mo podemos caracterizar las actividades religiosas que carecen de una relaci\u00f3n con Dios?<\/p>\n

2. \u00bfCu\u00e1l es el tema abordado por las tres par\u00e1bolas en Mateo 25?<\/p>\n

3. De la tercera par\u00e1bola en Mateo 25, \u00bfcu\u00e1les pertenecen a los hermanos de Jes\u00fas?<\/p>\n

4. La lista de los frutos del Esp\u00edritu de Pablo, es un desaf\u00edo a qu\u00e9?<\/p>\n

III. La Unidad\u00a0<\/span><\/b><\/h3>\n

Dos met\u00e1foras<\/b><\/h4>\n

Parte del acondicionamiento espiritual es contribu\u00edr a la salud del cuerpo de Cristo. Dos met\u00e1foras en Efesios ilustran esta pr\u00e1ctica. La primera es un edificio. Pablo habla de la necesidad de recibir en nuestra comuni\u00f3n a creyentes de trasfondos significativamente diferentes. Les recuerda a los efesios que ellos est\u00e1n unidos mediante el sacrificio de Cristo en la cruz. Tal regalo de gracia debe resultar en algo m\u00e1s que tolerancia; debe resultar en la aceptaci\u00f3n total de otros. No debe de haber \u201cextranjeros ni forasteros sino conciudadanos de los santos y miembros de la familia de Dios\u201d. Su ideal es que \u201cEn \u00e9l todo el edificio, bien armado, se va levantando para llegar a ser un templo santo en el Se\u00f1or\u201d (Efesios 2:21).\u00a0<\/span><\/p>\n

La primera carta general de Pedro usa la misma imagen verbal: \u201ctambi\u00e9n ustedes son como piedras vivas, con las cuales se est\u00e1 edificando una casa espiritual. De este modo llegan a ser un sacerdocio santo .\u202f.\u202f.\u201d (1 Pedro 2:5). \u00a0<\/span><\/p>\n

Un propietario que caminaba en su s\u00f3tano, se resbal\u00f3 y casi se cay\u00f3. Se dio cuenta que hab\u00eda un peque\u00f1o charco detr\u00e1s de \u00e9l, y luego otra gota de agua cay\u00f3 para acumular m\u00e1s agua en el charco. En el techo hab\u00eda una \u00e1rea h\u00fameda muy grande que obviamente hab\u00eda estado empapada desde tiempo atr\u00e1s debido a una tuber\u00eda del drenaje que ten\u00eda una fuga sobre el s\u00f3tano. Alarmado, el hombre llam\u00f3 a profesionales para que arreglaran la tuber\u00eda que estaba goteando, y para que repararan el techo. Todo tuvo que ser restaurado. Si no, se producir\u00edan da\u00f1os m\u00e1s costosos.<\/p>\n

De la misma forma, un \u201ctemplo santo levant\u00e1ndose para el Se\u00f1or\u201d no lo honra si las partes da\u00f1adas de Su edificio son descuidadas.<\/p>\n

La segunda met\u00e1fora est\u00e1 en Efesios 4:16, donde la comunidad de creyentes es descrita como un cuerpo humano: \u201cPor su acci\u00f3n todo el cuerpo crece y se edifica en amor, sostenido y ajustado por todos los ligamentos, seg\u00fan la actividad propia de cada miembro\u201d.<\/p>\n

En su ilustrativo libro Where is God When It Hurts? (\u00bfD\u00f3nde Est\u00e1 Dios Cuando Duele?) <\/i>Philip Yancey describe el trabajo que hizo el Dr. Paul Brand entre los leprosos. Su experiencia con esta terrible enfermedad desacredita siglos de conceptos err\u00f3neos. El m\u00e1s conocido es que la lepra es causada por bacterias que causan \u00falceras y resultan en tejido que se descompone y se cae de las manos y los pies. El nota que la lepra definitivamente es cruel, pero no en la forma que muchos piensan. Este mal act\u00faa como un anest\u00e9sico, adormeciendo las c\u00e9lulas del dolor en las manos, los pies, la nariz, las orejas, y los ojos. La incapacidad de sentir dolor le niega a la v\u00edctima la capacidad de protegerse. Se ha visto a leprosos metiendo la mano a las brasas para recuperar comida que por accidente cay\u00f3 al fuego. La sangre de un leproso corr\u00eda por el mango de una pala porque un clavo saliente le atravesaba la mano repetidamente. No hab\u00eda dolor que le advirtiera del peligro.<\/p>\n

Yancey y el Dr. Brand dicen que el dolor es \u201cel don que nadie quiere\u201d, pero que el cuerpo lo siente de todos modos. Una persona desear\u00eda no sentir dolor, pero eso podr\u00eda resultar en un desastre. Igualmente, el cuerpo de Cristo no puede gozar de buena salud cuando est\u00e1 insensible al dolor que deber\u00eda advertir cuando uno o m\u00e1s de sus miembros est\u00e1 sufriendo. Todos las partes del cuerpo deben trabajar juntas.\u00a0<\/span><\/p>\n

El perd\u00f3n<\/b><\/h4>\n

Una presunci\u00f3n b\u00edblica es que la gracia de Dios nunca se puede ganar, pero Jes\u00fas sugiere una excepci\u00f3n en Su oraci\u00f3n modelo:<\/p>\n

\u201cPerd\u00f3nanos nuestras deudas, como tambi\u00e9n nosotros hemos perdonado a nuestros deudores .\u202f.\u202f. Porque, si perdonan a otros sus ofensas, tambi\u00e9n los perdonar\u00e1 a ustedes su Padre celestial. Pero, si no perdonan a otros sus ofensas, tampoco su Padre les perdonar\u00e1 a ustedes las suyas\u201d (Mateo 6:12, 14, 15).\u00a0<\/span><\/p>\n

Dios nos perdona cuando perdonamos a otros. Perdonar es un trabajo arduo, pero debemos hacerlo antes de poder recibir la misericordia de Dios, estar espiritualmente aptos, y mantener la unidad entre los creyentes. El perd\u00f3n nunca termina para el cristiano. No solamente deben perdonar a los amigos por sus leves ofensas, sino tambi\u00e9n a aquellos que los han herido profundamente.\u00a0<\/span><\/p>\n

Formas adicionales de ejercicio espiritual<\/h4>\n

Se necesitan muchos otros tipos de ejercicio para la vitalidad espiritual. Nuestro limitado comentario de ninguna manera sugiere que sean menos importantes. Por ejemplo, los Diez Mandamientos \u2014 cada uno de ellos \u2014 son b\u00e1sicos para una vida spiritual vigorosa. Si los ignoramos, fallaremos en nuestro caminar con Dios.\u00a0<\/span><\/p>\n

Los sermones de Jes\u00fas en los evangelios establecen muchos mandatos divinos que debemos obedecer. Adem\u00e1s, dar de manera constante y alegre nuestro tiempo, energ\u00eda, y posesiones son obligaciones cristianas b\u00e1sicas que mantienen la salud espiritual. Cualquiera que se preocupe por el bienestar espiritual encontrar\u00e1 instrucciones para mejorar la salud en la mayor\u00eda de los pasajes de la Biblia.\u00a0<\/span><\/p>\n

Preguntas para revisi\u00f3n y discusi\u00f3n<\/h4>\n

1. Ir m\u00e1s all\u00e1 de la tolerancia significa (<\/b>elija uno<\/i>)<\/p>\n

a. ofrecer saludos m\u00e1s cordiales<\/p>\n

b. aceptaci\u00f3n total<\/p>\n

c. ofrecer oraci\u00f3n de intercesi\u00f3n<\/p>\n

d. admitir que Dios ama a todos<\/p>\n

2. Describa el descubrimiento del Dr. Paul Brand de los s\u00edntomas de la lepra.<\/p>\n

3. \u00bfC\u00f3mo reacciona Dios a los que no pueden perdonar?<\/p>\n

IV. La Oraci\u00f3n<\/b><\/h3>\n

No se hace mucho ejercicio f\u00edsico en las rodillas, pero si una cantidad sustancial de ejercicio espiritual. Una persona mejora su salud espiritual al comprometerse a orar regularmente.\u00a0<\/span><\/p>\n

Se han escrito grandes cantidades sobre la teolog\u00eda, filosof\u00eda, mecanismos, posturas, y el prop\u00f3sito de la oraci\u00f3n. Muchos afirman creer en la oraci\u00f3n fervientemente, pero rara vez oran. Otros confiesan que no son personas de fe y niegan creer en Dios, pero ocasionalmente se encuentran en una crisis que los hace orar desesperadamente. La oraci\u00f3n es la forma en que nos comunicamos con nuestro Creador.<\/p>\n

Cuando oramos, fortalecemos nuestra relaci\u00f3n con Dios. Cuando una persona llama para preguntar sobre el bienestar de un amigo, para ofrecer su gratitud, para felicitarlo, o para dar informaci\u00f3n \u00fatil, fortalece un v\u00ednculo personal. El silencio y el desinter\u00e9s prolongados debilitan los lazos personales.\u00a0<\/span><\/p>\n

Es dif\u00edcil saber cu\u00e1ntos eventos en la vida de una persona que ora son el resultado directo de la oraci\u00f3n y cu\u00e1ntos Dios les habr\u00eda llevado de todos modos. Nosotros no instruimos a Dios en la oraci\u00f3n. M\u00e1s bien, ponemos nuestra confianza en \u00c9l y reconocemos Su voluntad en lo que sucede.<\/p>\n

La omnipresencia de Dios<\/b><\/h4>\n

Cuando no hay comunicaci\u00f3n con Dios, no es porque \u00c9l est\u00e9 en silencio y ocupado en otra parte, sino porque nosotros estamos callados y desatentos. Nunca debemos preguntarnos si \u00c9l est\u00e1 disponible. Dios es omnipresente no solo en un sentido abstracto, sino en lo que vemos a nuestro alrededor. Vemos Su obra en la humanidad, la naturaleza, el clima, la salud, la supervivencia diaria, y la pl\u00e9tora de bondades que conforman nuestras vidas. Esta visi\u00f3n m\u00e1s amplia de la presencia de Dios nos inspira a mantenernos en armon\u00eda con \u00c9l. Con frecuencia recitamos una oraci\u00f3n, enumerando las formas en las que \u00c9l nos podr\u00eda tratar con bondad. Sin embargo, tal lista puede distorsionar la relaci\u00f3n, sugiriendo que Dios deber\u00eda servirnos en lugar de que nosotros le sirvamos a \u00c9l.\u00a0<\/span><\/b><\/p>\n

Cuando Mois\u00e9s vio la zarza ardiente, se sinti\u00f3 atra\u00eddo hacia ella y ah\u00ed encontr\u00f3 a Dios. \u00a1Que curioso que \u00e9l pudiera aceptar f\u00e1cilmente la presencia de Dios en ese escenario tan raro! La conversaci\u00f3n que all\u00ed sucedi\u00f3 cambi\u00f3 para siempre el curso de la historia humana.\u00a0<\/span><\/b><\/p>\n

Realidades en conflicto<\/b><\/h4>\n

Adem\u00e1s de fortalecer nuestra relaci\u00f3n con Dios, la oraci\u00f3n tambi\u00e9n nos ayuda a reconocer nuestras debilidades. Los humanos generalmente ignoran, racionalizan, o legitimizan sus pecados. Pero una persona que ora regularmente sabe que aunque ignore a Dios, no se puede esconder de \u00c9l. La confesi\u00f3n no impresiona a Dios con la gravedad de los pecados que cometi\u00f3 una persona; m\u00e1s bien, permite al que confiesa aprender de s\u00ed mismo. Una persona no aprecia la infinita gracia de Dios cuando no ha descubierto que la necesita. Aquellos que abiertamente hablan con Dios de sus defectos, experimentan Su gracia y poder para vencer.<\/p>\n

Expectativas de la oraci\u00f3n<\/h4>\n

\u00bfEs correcto esperar milagros en respuesta a la oraci\u00f3n? La respuesta es tema de conversaci\u00f3n continua, sincera, y profunda entre los creyentes. Jesus les asegur\u00f3:<\/p>\n

\u201cPidan, y se les dar\u00e1; busquen, y encontrar\u00e1n; llamen, y se les abrir\u00e1. Porque todo el que pide, recibe; el que busca, encuentra; y al que llama, se le abre\u201d (Mateo 7:7, 8).<\/p>\n

Los disc\u00edpulos de Jes\u00fas no pudieron expulsar un demonio cuando oraban por un ni\u00f1o enfermo. \u201c\u00bfPor qu\u00e9 nosotros no pudimos expulsarlo?\u201d le preguntaron a Jes\u00fas (17:19).\u00a0<\/span><\/p>\n

\u201c\u2014Por la poca fe que tienen\u00a0<\/sup><\/b><\/span>\u2014 les respondi\u00f3 <\/b>\u2014. Les aseguro que, si tuvieran fe tan peque\u00f1a como un grano de mostaza, podr\u00edan decirle a esta monta\u00f1a: \u2018Trasl\u00e1date de aqu\u00ed para all\u00e1\u2019, y se trasladar\u00eda. Para ustedes nada ser\u00eda imposible\u201d (v. 20).<\/p>\n

La referencia de Jes\u00fas a la fe del tama\u00f1o de un grano de mostaza ha llevado a la pregunta sin respuesta \u201c\u00bfC\u00f3mo cuantificamos la fe?\u201d Si oramos para que una monta\u00f1a se mueva y no se mueve, \u00bfes nuestra fe m\u00e1s peque\u00f1a que un grano de mostaza? Si es as\u00ed, \u00bfc\u00f3mo podemos aumentar nuestra fe para mejorar nuestra salud espiritual?<\/p>\n

Una respuesta respetable sugiere que la referencia de Jesus al tama\u00f1o de la fe tiene que ver menos con la cantidad de fe que con el ejercicio de la fe. El poder del que habla Jes\u00fas est\u00e1 disponible para las personas que viven por fe, que tienen una confianza continua y disciplinada en Dios. Conf\u00edan en que \u00c9l responder\u00e1 de acuerdo a Su voluntad aunque sea diferente de su petici\u00f3n.\u00a0<\/span><\/p>\n

Preguntas para revisi\u00f3n y discusi\u00f3n<\/b><\/h4>\n

1. Uno de los prop\u00f3sitos principales de la oraci\u00f3n es (elija uno<\/i>)<\/p>\n

a. fortalecer una relaci\u00f3n<\/p>\n

b. ayudar a los congregantes de una iglesia a enfocarse en una necesidad<\/p>\n

c. presentar a Dios una lista de formas en que podr\u00eda ayudarnos<\/p>\n

d. llamar la atenci\u00f3n de Dios<\/p>\n

e. decirle a Dios nuestros problemas y sugerir soluciones<\/p>\n

2. Confesar en oraci\u00f3n es una manera excelente de (elija uno<\/i>)<\/p>\n

a. aprender la humildad<\/p>\n

b. limpiar y restaurar nuestra consciencia<\/p>\n

c. impresionar a Dios con la gravedad de nuestros pecados<\/p>\n

d. aprender sobre nosotros mismos<\/p>\n

e. todas las anteriores<\/p>\n

3. La fe del tama\u00f1o de un grano de mostaza tiene menos que ver con la cantidad que con ____________.<\/p>\n

V. La Resistencia Mental<\/b><\/h3>\n

La mente es su propio lugar, y en s\u00ed misma puede hacer un cielo del infierno, un infierno del cielo.
\n\u2014 John Milton (1608-1674)<\/p>\n

Aquellos que han tenido poca exposici\u00f3n a la conversaci\u00f3n o predicaci\u00f3n religiosa sentir\u00e1n curiosidad cuando noten con qu\u00e9 frecuencia se menciona al coraz\u00f3n<\/i>. Quiz\u00e1s se preguntar\u00e1n \u00a1si los predicadores son cardi\u00f3logos! Aprender\u00e1n r\u00e1pidamente que las referencias al coraz\u00f3n indican preocupaci\u00f3n por la condici\u00f3n espiritual del creyente. Los cristianos quieren experimentar una bendici\u00f3n que ofreci\u00f3 Jes\u00fas: \u201cDichosos los de coraz\u00f3n limpio, porque ellos ver\u00e1n a Dios\u201d (Mateo 5:8).\u00a0<\/span><\/p>\n

\u00bfC\u00f3mo puede ser purificado el coraz\u00f3n?<\/p>\n

El te\u00f3logo y fil\u00f3sofo dan\u00e9s Soren Kierkegaard escribe con un poderoso idealismo en su libro Purity of Heart Is to Will One Thing (La Pureza de Coraz\u00f3n es Querer Una Sola Cosa). <\/i>El t\u00edtulo conecta la condici\u00f3n del coraz\u00f3n con la voluntad. Lo que queremos determina nuestra actitud, y esto, a su vez, describe la condici\u00f3n de nuestro coraz\u00f3n.<\/p>\n

En la mayor\u00eda de los usos b\u00edblicos, el coraz\u00f3n<\/i> se refiere a todo lo que hay dentro de una persona \u2014 espec\u00edficamente, la pasi\u00f3n humana. Con frecuencia, la pasi\u00f3n busca su propia direcci\u00f3n y camino, y se preocupa por el momento. Tiene un gran apetito, discreci\u00f3n limitada, y poca memoria. La pasi\u00f3n es inteligente al servir a un maestro enga\u00f1ado, gradualmente buscando cosas mayores hasta que su maestro le sirve como un esclavo ciego e ignorante. Millones se niegan a controlar sus pasiones y ahora est\u00e1n esclavizados por h\u00e1bitos y estilos de vida autodestructivos de los que no pueden escapar. Con la ayuda de Dios, solo la fortaleza mental nos puede corregir y proteger de los abusos causados por la pasi\u00f3n indisciplinada.\u00a0<\/span><\/p>\n

Si algunos de nosotros permanecemos en buena condici\u00f3n f\u00edsica y espiritual depende de nuestra fortaleza mental. Pablo subraya esto en su llamado a presentar nuestros cuerpos como un sacrificio vivo que es santo y agradable a Dios. Para hacerlo, debemos ser transformados a un nuevo tipo de pensamiento que nos permita probar la voluntad de Dios (Romanos 12:1, 2).\u00a0<\/span><\/p>\n

Pablo escribe espec\u00edficamente sobre la conexi\u00f3n entre el coraz\u00f3n y la mente en Colosenses 3:1, 2:<\/p>\n

Ya que han resucitado con Cristo, busquen las cosas de arriba, donde est\u00e1 Cristo sentado a la derecha de Dios. Concentren su atenci\u00f3n en las cosas de arriba, no en las de la tierra.<\/p>\n

Beneficios<\/b><\/h4>\n

Una an\u00e9cdota describe una conversaci\u00f3n entre tres ministros, todos ten\u00edan problemas con ratones en los s\u00f3tanos de sus iglesias. El primero les dijo, \u201ccolocamos trampas, pusimos veneno, e intentamos ruidos, entre otras cosas, pero no pudimos deshacernos de ellos\u201d.<\/p>\n

El segundo pastor dijo, \u201cIntentamos todo eso sin \u00e9xito. Finalmente llamamos a un exterminador, pero los ratones ya regresaron. No sabemos si vamos a poder mantenerlos fuera\u201d.<\/p>\n

El tercer pastor dijo triunfantemente, \u201cHice que un equipo de hombres atrapara a los ratones. Bautic\u00e9 a los ratones, les di la membres\u00eda de la iglesia, y no los he vuelto a ver desde entonces\u201d.<\/p>\n

Este peque\u00f1a y absurda historia satiriza un fen\u00f3meno religioso: la inactividad de tantos que ven el valor de una vida de fe, pero que no hacen el esfuerzo para desarrollarla y fortalecerla.\u00a0<\/span><\/p>\n

Mantenerse en buena condici\u00f3n f\u00edsica tiene sus recompensas: m\u00e1s energ\u00eda, menos vulnerabilidad a enfermedades y accidentes, mejor movilidad, mejores relaciones, mejor \u00e1nimo, y sue\u00f1o profundo. La buena salud mejora casi todo lo dem\u00e1s.\u00a0<\/span><\/p>\n

De la misma manera, una vida piadosa exitosa se mejora con una actividad espiritual sana. Establece una relaci\u00f3n con Dios y asegura que somos parte de la eternidad. Aumenta nuestro apetito por el bien y da prop\u00f3sito eterno a nuestra existencia. Nos prepara y mantiene listos para los ataques espirituales del enemigo. Todo el esfuerzo que ponemos en la condici\u00f3n espiritual la mejora; nada se desperdicia. \u00a1Que los sabios comiencen y se mantengan activos!<\/p>\n

Preguntas para revisi\u00f3n y discusi\u00f3n<\/b><\/h4>\n

1. El s\u00edmbolo del coraz\u00f3n se refiere a (elija uno<\/i>)<\/p>\n

a. la capacidad de amar de una persona<\/p>\n

b. nuestra inteligencia, una sabidur\u00eda piadosa<\/p>\n

c. nuestras emociones, aparte del proceso de pensamiento<\/p>\n

d. moralidad, obediencia fiel a las leyes de Dios<\/p>\n

e. compasi\u00f3n<\/p>\n

f. nuestras pasiones \u2014 todo lo que est\u00e1 dentro de nosotros<\/p>\n

2. \u00bfPor qu\u00e9 es necesario ser mentalmente fuerte?<\/p>\n

3. \u00bfQu\u00e9 se requiere para probar y demostrar cu\u00e1l es la voluntad de Dios?<\/p>\n

4. \u00bfCu\u00e1les son las ventajas de la<\/p>\n

a. buena condici\u00f3n fisica?<\/p>\n

b. buena condici\u00f3n espiritual?<\/p>\n


\n

Respuestas<\/h4>\n

I. Introducci\u00f3n: <\/b>1. Estar listos; 2. c; 3. d; 4. Un cambio, arrepentimiento, remordimiento, una nueva e iluminada visi\u00f3n del pasado y el presente; 5. La Biblia; 6. Los bereanos estudiaban las Escrituras para ver si lo que les hab\u00edan dicho era verdad; 7. Una curiosidad saludable<\/p>\n

II. El Ejercicio: <\/b>1. Secular; 2. Juicio; 3. Los hambrientos, sedientos, vagabundos, los necesitados de ropa, enfermos, encarcelados; 4.\u202fAprender y dominar el comportamiento demostrando estas virtudes<\/p>\n

III. La Unidad: <\/b>1. b; 2. Falta de la sensaci\u00f3n de dolor; 3. Dios no perdona a los que no perdonan<\/p>\n

IV. La Oraci\u00f3n: <\/b>1. a; 2. d; 3. Ejercicio<\/p>\n

V. Resistencia Mental: <\/b>1. f; 2. Las pasiones indisciplinadas enga\u00f1an y esclavizan; 3. Una transformaci\u00f3n de la mente; una nueva forma de pensar; 4. Vea los \u00faltimos dos p\u00e1rrafos de los beneficios.<\/p>\n

3\/2021<\/p>\n\"Facebook\"<\/a>\"twitter\"<\/a>\"mail\"<\/a>","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

I. Introducci\u00f3n Una talentosa cristiana de 93 a\u00f1os, pasa la mayor parte de su tiempo en cama en un hogar de convalecencia. Un paso en falso result\u00f3 en un pie quebrado. Ella dice que nunca volver\u00e1 a caminar. Antes de su accidente, disfrutaba de una condici\u00f3n f\u00edsica excelente y de una inteligencia superior a la […]<\/p>\n","protected":false},"author":17,"featured_media":0,"parent":780,"menu_order":0,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","template":"","meta":{"footnotes":""},"yoast_head":"\nManteniendo la Salud Espiritual - Publications<\/title>\n<meta name=\"robots\" content=\"index, follow, max-snippet:-1, max-image-preview:large, max-video-preview:-1\" \/>\n<link rel=\"canonical\" href=\"https:\/\/publications.cog7engage.net\/tracts-books\/tracts\/spiritual-growth\/manteniendo-la-salud-espiritual\/\" \/>\n<meta property=\"og:locale\" content=\"en_US\" \/>\n<meta property=\"og:type\" content=\"article\" \/>\n<meta property=\"og:title\" content=\"Manteniendo la Salud Espiritual - Publications\" \/>\n<meta property=\"og:description\" content=\"I. Introducci\u00f3n Una talentosa cristiana de 93 a\u00f1os, pasa la mayor parte de su tiempo en cama en un hogar de convalecencia. Un paso en falso result\u00f3 en un pie quebrado. Ella dice que nunca volver\u00e1 a caminar. Antes de su accidente, disfrutaba de una condici\u00f3n f\u00edsica excelente y de una inteligencia superior a la […]\" \/>\n<meta property=\"og:url\" content=\"https:\/\/publications.cog7engage.net\/tracts-books\/tracts\/spiritual-growth\/manteniendo-la-salud-espiritual\/\" \/>\n<meta property=\"og:site_name\" content=\"Publications\" \/>\n<meta property=\"article:modified_time\" content=\"2022-01-04T16:02:57+00:00\" \/>\n<meta property=\"og:image\" content=\"https:\/\/publications.cog7.org\/wp-content\/uploads\/sites\/11\/2021\/06\/Maintaining-Spiritual-Health-Sp-194x300.jpg\" \/>\n<meta name=\"twitter:card\" content=\"summary_large_image\" \/>\n<meta name=\"twitter:label1\" content=\"Est. reading time\" \/>\n\t<meta name=\"twitter:data1\" content=\"24 minutes\" \/>\n<script type=\"application\/ld+json\" class=\"yoast-schema-graph\">{\"@context\":\"https:\/\/schema.org\",\"@graph\":[{\"@type\":\"WebPage\",\"@id\":\"https:\/\/publications.cog7engage.net\/tracts-books\/tracts\/spiritual-growth\/manteniendo-la-salud-espiritual\/\",\"url\":\"https:\/\/publications.cog7engage.net\/tracts-books\/tracts\/spiritual-growth\/manteniendo-la-salud-espiritual\/\",\"name\":\"Manteniendo la Salud Espiritual - Publications\",\"isPartOf\":{\"@id\":\"https:\/\/publications.cog7engage.net\/#website\"},\"primaryImageOfPage\":{\"@id\":\"https:\/\/publications.cog7engage.net\/tracts-books\/tracts\/spiritual-growth\/manteniendo-la-salud-espiritual\/#primaryimage\"},\"image\":{\"@id\":\"https:\/\/publications.cog7engage.net\/tracts-books\/tracts\/spiritual-growth\/manteniendo-la-salud-espiritual\/#primaryimage\"},\"thumbnailUrl\":\"https:\/\/publications.cog7.org\/wp-content\/uploads\/sites\/11\/2021\/06\/Maintaining-Spiritual-Health-Sp-194x300.jpg\",\"datePublished\":\"2018-09-26T19:40:35+00:00\",\"dateModified\":\"2022-01-04T16:02:57+00:00\",\"breadcrumb\":{\"@id\":\"https:\/\/publications.cog7engage.net\/tracts-books\/tracts\/spiritual-growth\/manteniendo-la-salud-espiritual\/#breadcrumb\"},\"inLanguage\":\"en-US\",\"potentialAction\":[{\"@type\":\"ReadAction\",\"target\":[\"https:\/\/publications.cog7engage.net\/tracts-books\/tracts\/spiritual-growth\/manteniendo-la-salud-espiritual\/\"]}]},{\"@type\":\"ImageObject\",\"inLanguage\":\"en-US\",\"@id\":\"https:\/\/publications.cog7engage.net\/tracts-books\/tracts\/spiritual-growth\/manteniendo-la-salud-espiritual\/#primaryimage\",\"url\":\"https:\/\/publications.cog7.org\/wp-content\/uploads\/sites\/11\/2021\/06\/Maintaining-Spiritual-Health-Sp-194x300.jpg\",\"contentUrl\":\"https:\/\/publications.cog7.org\/wp-content\/uploads\/sites\/11\/2021\/06\/Maintaining-Spiritual-Health-Sp-194x300.jpg\"},{\"@type\":\"BreadcrumbList\",\"@id\":\"https:\/\/publications.cog7engage.net\/tracts-books\/tracts\/spiritual-growth\/manteniendo-la-salud-espiritual\/#breadcrumb\",\"itemListElement\":[{\"@type\":\"ListItem\",\"position\":1,\"name\":\"Home\",\"item\":\"https:\/\/publications.cog7engage.net\/\"},{\"@type\":\"ListItem\",\"position\":2,\"name\":\"Tracts-Books\",\"item\":\"https:\/\/publications.cog7engage.net\/tracts-books\/\"},{\"@type\":\"ListItem\",\"position\":3,\"name\":\"Tracts\",\"item\":\"https:\/\/publications.cog7engage.net\/tracts-books\/tracts\/\"},{\"@type\":\"ListItem\",\"position\":4,\"name\":\"Spiritual Growth\",\"item\":\"https:\/\/publications.cog7engage.net\/tracts-books\/tracts\/spiritual-growth\/\"},{\"@type\":\"ListItem\",\"position\":5,\"name\":\"Manteniendo la Salud Espiritual\"}]},{\"@type\":\"WebSite\",\"@id\":\"https:\/\/publications.cog7engage.net\/#website\",\"url\":\"https:\/\/publications.cog7engage.net\/\",\"name\":\"Publications\",\"description\":\"\",\"publisher\":{\"@id\":\"https:\/\/publications.cog7engage.net\/#organization\"},\"potentialAction\":[{\"@type\":\"SearchAction\",\"target\":{\"@type\":\"EntryPoint\",\"urlTemplate\":\"https:\/\/publications.cog7engage.net\/?s={search_term_string}\"},\"query-input\":{\"@type\":\"PropertyValueSpecification\",\"valueRequired\":true,\"valueName\":\"search_term_string\"}}],\"inLanguage\":\"en-US\"},{\"@type\":\"Organization\",\"@id\":\"https:\/\/publications.cog7engage.net\/#organization\",\"name\":\"BAP: a Ministry of the Church of God (Seventh Day)\",\"url\":\"https:\/\/publications.cog7engage.net\/\",\"logo\":{\"@type\":\"ImageObject\",\"inLanguage\":\"en-US\",\"@id\":\"https:\/\/publications.cog7engage.net\/#\/schema\/logo\/image\/\",\"url\":\"https:\/\/publications.cog7.org\/wp-content\/uploads\/sites\/11\/2018\/02\/BAP-Press-Logo.png\",\"contentUrl\":\"https:\/\/publications.cog7.org\/wp-content\/uploads\/sites\/11\/2018\/02\/BAP-Press-Logo.png\",\"width\":512,\"height\":512,\"caption\":\"BAP: a Ministry of the Church of God (Seventh Day)\"},\"image\":{\"@id\":\"https:\/\/publications.cog7engage.net\/#\/schema\/logo\/image\/\"}}]}<\/script>\n<!-- \/ Yoast SEO plugin. -->","yoast_head_json":{"title":"Manteniendo la Salud Espiritual - Publications","robots":{"index":"index","follow":"follow","max-snippet":"max-snippet:-1","max-image-preview":"max-image-preview:large","max-video-preview":"max-video-preview:-1"},"canonical":"https:\/\/publications.cog7engage.net\/tracts-books\/tracts\/spiritual-growth\/manteniendo-la-salud-espiritual\/","og_locale":"en_US","og_type":"article","og_title":"Manteniendo la Salud Espiritual - Publications","og_description":"I. Introducci\u00f3n Una talentosa cristiana de 93 a\u00f1os, pasa la mayor parte de su tiempo en cama en un hogar de convalecencia. Un paso en falso result\u00f3 en un pie quebrado. Ella dice que nunca volver\u00e1 a caminar. Antes de su accidente, disfrutaba de una condici\u00f3n f\u00edsica excelente y de una inteligencia superior a la […]","og_url":"https:\/\/publications.cog7engage.net\/tracts-books\/tracts\/spiritual-growth\/manteniendo-la-salud-espiritual\/","og_site_name":"Publications","article_modified_time":"2022-01-04T16:02:57+00:00","og_image":[{"url":"https:\/\/publications.cog7.org\/wp-content\/uploads\/sites\/11\/2021\/06\/Maintaining-Spiritual-Health-Sp-194x300.jpg"}],"twitter_card":"summary_large_image","twitter_misc":{"Est. reading time":"24 minutes"},"schema":{"@context":"https:\/\/schema.org","@graph":[{"@type":"WebPage","@id":"https:\/\/publications.cog7engage.net\/tracts-books\/tracts\/spiritual-growth\/manteniendo-la-salud-espiritual\/","url":"https:\/\/publications.cog7engage.net\/tracts-books\/tracts\/spiritual-growth\/manteniendo-la-salud-espiritual\/","name":"Manteniendo la Salud Espiritual - Publications","isPartOf":{"@id":"https:\/\/publications.cog7engage.net\/#website"},"primaryImageOfPage":{"@id":"https:\/\/publications.cog7engage.net\/tracts-books\/tracts\/spiritual-growth\/manteniendo-la-salud-espiritual\/#primaryimage"},"image":{"@id":"https:\/\/publications.cog7engage.net\/tracts-books\/tracts\/spiritual-growth\/manteniendo-la-salud-espiritual\/#primaryimage"},"thumbnailUrl":"https:\/\/publications.cog7.org\/wp-content\/uploads\/sites\/11\/2021\/06\/Maintaining-Spiritual-Health-Sp-194x300.jpg","datePublished":"2018-09-26T19:40:35+00:00","dateModified":"2022-01-04T16:02:57+00:00","breadcrumb":{"@id":"https:\/\/publications.cog7engage.net\/tracts-books\/tracts\/spiritual-growth\/manteniendo-la-salud-espiritual\/#breadcrumb"},"inLanguage":"en-US","potentialAction":[{"@type":"ReadAction","target":["https:\/\/publications.cog7engage.net\/tracts-books\/tracts\/spiritual-growth\/manteniendo-la-salud-espiritual\/"]}]},{"@type":"ImageObject","inLanguage":"en-US","@id":"https:\/\/publications.cog7engage.net\/tracts-books\/tracts\/spiritual-growth\/manteniendo-la-salud-espiritual\/#primaryimage","url":"https:\/\/publications.cog7.org\/wp-content\/uploads\/sites\/11\/2021\/06\/Maintaining-Spiritual-Health-Sp-194x300.jpg","contentUrl":"https:\/\/publications.cog7.org\/wp-content\/uploads\/sites\/11\/2021\/06\/Maintaining-Spiritual-Health-Sp-194x300.jpg"},{"@type":"BreadcrumbList","@id":"https:\/\/publications.cog7engage.net\/tracts-books\/tracts\/spiritual-growth\/manteniendo-la-salud-espiritual\/#breadcrumb","itemListElement":[{"@type":"ListItem","position":1,"name":"Home","item":"https:\/\/publications.cog7engage.net\/"},{"@type":"ListItem","position":2,"name":"Tracts-Books","item":"https:\/\/publications.cog7engage.net\/tracts-books\/"},{"@type":"ListItem","position":3,"name":"Tracts","item":"https:\/\/publications.cog7engage.net\/tracts-books\/tracts\/"},{"@type":"ListItem","position":4,"name":"Spiritual Growth","item":"https:\/\/publications.cog7engage.net\/tracts-books\/tracts\/spiritual-growth\/"},{"@type":"ListItem","position":5,"name":"Manteniendo la Salud Espiritual"}]},{"@type":"WebSite","@id":"https:\/\/publications.cog7engage.net\/#website","url":"https:\/\/publications.cog7engage.net\/","name":"Publications","description":"","publisher":{"@id":"https:\/\/publications.cog7engage.net\/#organization"},"potentialAction":[{"@type":"SearchAction","target":{"@type":"EntryPoint","urlTemplate":"https:\/\/publications.cog7engage.net\/?s={search_term_string}"},"query-input":{"@type":"PropertyValueSpecification","valueRequired":true,"valueName":"search_term_string"}}],"inLanguage":"en-US"},{"@type":"Organization","@id":"https:\/\/publications.cog7engage.net\/#organization","name":"BAP: a Ministry of the Church of God (Seventh Day)","url":"https:\/\/publications.cog7engage.net\/","logo":{"@type":"ImageObject","inLanguage":"en-US","@id":"https:\/\/publications.cog7engage.net\/#\/schema\/logo\/image\/","url":"https:\/\/publications.cog7.org\/wp-content\/uploads\/sites\/11\/2018\/02\/BAP-Press-Logo.png","contentUrl":"https:\/\/publications.cog7.org\/wp-content\/uploads\/sites\/11\/2018\/02\/BAP-Press-Logo.png","width":512,"height":512,"caption":"BAP: a Ministry of the Church of God (Seventh Day)"},"image":{"@id":"https:\/\/publications.cog7engage.net\/#\/schema\/logo\/image\/"}}]}},"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/publications.cog7engage.net\/wp-json\/wp\/v2\/pages\/1307"}],"collection":[{"href":"https:\/\/publications.cog7engage.net\/wp-json\/wp\/v2\/pages"}],"about":[{"href":"https:\/\/publications.cog7engage.net\/wp-json\/wp\/v2\/types\/page"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/publications.cog7engage.net\/wp-json\/wp\/v2\/users\/17"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/publications.cog7engage.net\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1307"}],"version-history":[{"count":6,"href":"https:\/\/publications.cog7engage.net\/wp-json\/wp\/v2\/pages\/1307\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":2778,"href":"https:\/\/publications.cog7engage.net\/wp-json\/wp\/v2\/pages\/1307\/revisions\/2778"}],"up":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/publications.cog7engage.net\/wp-json\/wp\/v2\/pages\/780"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/publications.cog7engage.net\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1307"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}